LIBERTAD
LIBERTAD
LIBERTAD
ECOLOGÍA
ECOLOGÍA
ECOLOGÍA
TURISMO
TURISMO
TURISMO
CONVIVENCIA
CONVIVENCIA
CONVIVENCIA
FAMILIA
FAMILIA
FAMILIA
PASION
PASION
PASION
NATURALEZA
NATURALEZA
NATURALEZA
VIAJAR
VIAJAR
VIAJAR

domingo, 2 de junio de 2013

Entrevista para On Road Magazine


 Acaban de publicar en la revista digital On Road Magazine una entrevista que nos hicieron hace algún tiempo sobre nuestro blog y el mundo de la Autocaravana.

Muchas Gracias On Road Magazine por ayudarnos a fomentar nuestra pasión!!!

Para acceder a la revista pincha aquí. Nuestra entrevista a partir de la página 52.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Fin de Semana en Lekeitio


Hola a todos,
pasamos un fin de semana en Lekeitio. Sabíamos que había un área pero no habíamos tenido ocasión de visitarla y teníamos muchas ganas, así que aprovechamos el primer fin de semana de Mayo para ir.

Lekeitio es un lugar que me encanta, entre otras cosas porque cuando era pequeña ibamos allí con mis padres y la caravana. Una amiga de mis aitas es de Ea y su familia tenía un caserio (Zatika) y colocábamos alli las caravanas. Fuimos varias Semana Santas y bueno es el típico recuerdo que no se te borra.

Nos presentamos allí en el área (GPS: 43.35841,-2.506388) y desde allí nos fuimos hasta el centro. El área tiene los servicios para carga y descarga de aguas y WC. Se trata de un parking con 12 plazas para ACs y es gratuita. Desde el a´rea hasta el puerto hay unos 700 mts, un paseito. La verdad es que es un lugar en el que se pueden hacer muchísimas cosas:


  • Si hace bueno ir a la playa es uno de los mejores planes tanto en la playa de Izuntza como a la de Karraspio que es mi preferida.
  • Dar un paseo por el puerto y aprovechar a tomarse algo en alguno de los múltiples bares y restaurantes.
  • Puedes visitar la Talasoterapia del Aisia. Hace años estuvimos allí un fin de semana y recuerdo el Bonito Encebollado de la cena como exquisito.
  • Si la marea esta baja y con el tema vigilado, dar un paseo por el malecón que une Lekeitio con la isla Garraitz que esta en frente.
  • Visitar el Casco Histórico de Lekeitio y disfrutar de su ambiente.
  • Visitar la Basílica de Santa Maria de la Asunción.
Si quieres ver más posibilidades, puedes visitar la web de Lekeitio donde tendrás información actualizada y en la oficina de Turismo que se encuentra en Independentzia Enparantza te podrán ampliar la información.

Os dejo unas foticos para poneos los dientes largos:






martes, 2 de abril de 2013

Teruel Existe - Semana Santa 2013



Este año la Semana Santa pillaba demasiado pronto y los pronósticos del tiempo eran bastante deprimentes, así que tras barajar algún que otro lugar, nos decantamos por la provincia de Teruel.
Viajamos con un peque de casi 7 años, así que la forma de que el disfrute es mezclar los viajes con algún tipo de atracción “infantil”. En Teruel encontramos un par de actividades interesantes para él que podréis ver a lo largo del relato.
La ciudad es muy pequeñita y sencilla de visitar. Posee un importante patrimonio artístico mudéjar (mezcla de arte cristiano y musulmán) y ha sido reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Es la capital de provincia menos poblada de España. Se encuentra en la confluencia de los ríos Guadalaviar (o Turia) y Alfambra. Situada a una altitud de 912 m, su clima se caracteriza por inviernos fríos y veranos cálidos y secos, así que en esta época…muy importante, llevar ropa de abrigo!!!!!



Nuestro recorrido ha sido de 3 días y los lugares que hemos visitado son: 
  • Museo Minero de Escucha
  • paseo por la ciudad de teruel
  • Dinopolis
  • Iglesia de San Pedro y Mausoleo de los Amantes de Teruel
  • Acueducto de Gea de Albarracin
  • Fábrica de Quesos Sierra de Albarracín
  • Albarracín
  • Pinar del Rodeno
No nos llovió, que con la que estaba cayendo en el resto de España fue de agradecer, pero frio, hizo y del bueno.
En esta ocasión no dedicamos demasiado a los preparativos, justo mirar por internet los sitios que visita la gente y la verdad es que no hemos encontrado demasiada documentación, así que dejamos nuestra huella por si puede ayudar a alguien.
Al final de este documento, se encuentra una tabla resumen con los gastos de Gasóleo, Peajes, Camping Car y Entradas que os pueden dar una visión general del viaje.
Esperamos que disfrutéis con el relato.

Si quieres bajarte la versión para imprimir, pincha aqui.

lunes, 15 de octubre de 2012

Soria. Ni te la imaginas


Hola a todos, no sabía como encabezar esta entrada y he decidido tomar el slogan que está empleando esta temporada Turismo de Soria, porque realmente ha resultado un descubrimiento: "Soria. Ni te la imaginas". Las dos cosas más importantes:
  • Tiene muchísimos rincones bonitos y bien preparados 
  • Son amigos de las Autocaravanas
Con estas dos premisas, se presenta un paseo genial!!!

Disponíamos de tres días para hacer un recorrido por tierras sorianas y aprovechar un fin de semana largo que en cuanto a tiempo se presentaba bastante otoñal.


El recorrido transcurre por los siguientes lugares:
  • DURUELO DE LA SIERRA
  • CASTROVIEJO
  • VINUESA
  • LAGUNA NEGRA
  • CAÑON DEL RIO LOBOS
  • EL BURGO DE OSMA
  • LA FUENTONA
  • CALATAÑAZOR

sábado, 29 de septiembre de 2012

Fin de semana en Labenne


Hola, el pasado fin de semana aprovechamos los últimos restos del verano para visitar un camping en Labenne. Allí disfrutamos de las piscinas del camping y de los recorridos en bici que se pueden hacer por los magníficos bicicarriles que hay en la zona.

Salimos después de recoger al peque en el cole y nos fuimos hasta Hondarribia (GPS: 43.378602,-1.797296). Llegamos a las 20:00 aprox, y nos fuimos dando un paseo hasta el Barrio de los Pescadores por el paseo de la playa. En esta zona hay mucho ambiente, bares, pintxos y demás. Podéis visitar esta entrada porque este lugar ya lo habíamos visitado anteriormente. (Hay que tener en cuenta que en este parking dejan de cobrar a partir de mediados de Septiembre y es cuando realmente se puede ir)

Volvimos a la AC, duchas, cenitas y a dormir.

Al día siguiente desayunamos tranquilamente y nos fuimos hasta Labenne, en concreto al Camping Sylvamar  (GPS: 43.597378,-1.45831). Se trata de un camping de 5 estrellas, que en temporada alta cuesta una pasta, pero que fuera de temporada, o al menos ahora, los niños no pagan y te sale la noche 20€. Si además, quieres salir después de comer, en lugar de salir corriendo a las 12, solo tienes que pagar 10€ más. Podéis visitar la web del Camping: http://www.sylvamar.fr/.
El camping tiene muchas cosas:

  • Piscinas tipo parque acuático con toboganes y río con corriente
  • Zona de Balneario con un pago adicional
  • Piscina cubierta para los más pequeños
  • Muchas pistas ciclables
  • Zona de juegos, pin-pon, etc....
Llegamos a las 12:00, entramos, buscamos una plaza y a la disfrutar. En el plano os marco las direcciones y los kilómetros que hay hasta los pueblos cercanos, perfecto para hacer con los peques!!!



Espero que os sirva como idea!!!

martes, 18 de septiembre de 2012

Fin de semana en Donosti - San Sebastián


Donosti es una ciudad de las bonitas de verdad. Teníamos ganas de visitar el área porque nos habían comentado que el estaba muy bien y los últimos dos fines de semana los hemos pasado allí. ¡¡Tienen un área que está genial!!

  • Dispone de 44 plazas de aparcamiento con rayas divisorias que separan las plazas, iluminación, toma de agua y punto ecológico de tratamiento de residuos.
  • Pasar 24 horas cuesta 6,25 € y 3,5€ a partir de Octubre. 
  • Se paga mediante parquímetro en el que hay que introducir la matrícula del vehículo y como máximo se pueden pasar 48 horas.(Moneda o tarjeta)
  • Justo en frente hay una panadería.
En la imagen y marcado con la letra A esta la ubicación y os da un visión de donde estáis. (GPS: 43.308004,-2.014575)



domingo, 16 de septiembre de 2012

Suiza, El país del Agua y las Montañas


Estamos de regreso y dispuestos a contaros otro viaje que hemos realizado en el año 2012 a Suiza (En 2018 hemos vuelto a Suiza, podéis ver también este viaje en "Suiza, un país lleno de ríos y lagos", donde veréis otra cara de este fantástico país). Este viaje partía con muchas expectativas. Todos tenemos en la mente a Heidi y a Pedro el cabrero corriendo por verdes prados, montañas nevadas y lagos preciosos, pues bien, la realidad supera a la ficción. Nos ha acompañado un tiempo inmejorable, así que hemos disfrutado de unos lugares increíbles.
Preparamos la ruta consultando relatos de otras personas en Internet (mención especial a los relatos de Xanquete22 y EvaV), alguna guía y revista de viaje y las páginas de los campingcars y de campings que empleamos normalmente para elegir los lugares en los que vamos a hacer noche, en este caso siempre en campings.
Como siempre, preparamos una ruta orientativa sobre qué lugares queríamos visitar. En esta ocasión era más orientativa que otra cosa, porque sabíamos, por lo que habíamos leído, que el clima era fundamental, así que más bien, llevábamos una lista de las cosas a tener en cuenta, precios, horarios, orden de las cosas… Con todas estas ideas, fuimos componiendo el puzle de nuestras vacaciones.


Antes de nada, algunas pinceladas importantes para que os hagáis idea de que país hemos visitado.
  • El caudal de sus 65.300 km de ríos llega hasta cuatro mares: Adriático, del Norte, Mediterráneo y Negro, por algo se llama el país el agua.
  • Su extensión es aproximadamente la de Extremadura.
  • Conformada por 26 cantones
  • Cuatro idiomas oficiales: Francés, Alemán, Italiano y Romanche o Rético
  • Limita con 5 países: Italia, Francia, Alemania, Austria y Liechtenstein
El recorrido que os presentamos transcurre por una serie de lugares que elegimos como los más interesantes, fruto de todo lo que habíamos leído y encontrado por Internet.
  • Täsch
  • Zermatt
  • Matterhorn
  • Leukerbad
  • Lauterbrunnen
  • Gargantas Aareschlucht
  • Interlaken
  • Cascadas Trümmelbachfälle
  • Jungfraujoch
  • Lago Oeschinensee
  • Lucerna
  • Berna
  • Fabrica de nestlé
  • Maison de Gruyere
  • Gruyere
  • Moleson sur gruyere
  • Castillo de Chillón
  • Yvoire
  • Saintes Marie de la Mer
Aproximadamente unos 3.660 Km

Tenemos que decir que nos ha parecido un viaje espectacular. El tiempo nos ha acompañado porque, aunque se trata de una zona en la que el clima suele ser bastante pocho, hemos podido disfrutar de un tiempo estupendo.
A la hora de planificar nuestra ruta, elaboramos un documento guía en el que indicamos los puntos en los que vamos a parar y las cosas más relevantes a tener en cuenta como horarios, precios, lugares cercanos y demás. Además, en el Tomtom llevamos PDI (puntos de interés) de Campingcars, Campings,  Supermercados, McDonalds y otros sitios que pueden ser interesantes en este tipo de viajes.

Al final de este relato, se encuentra una tabla resumen con los gastos de Gasóleo, Peajes, Camping Car y Entradas que os pueden dar una visión general del viaje. También añadimos un apartado con las referencias de Internet que más hemos utilizado en la preparación y durante el viaje.
Esperamos que disfrutéis con el relato. Aquí para descargar la versión impresa.