LIBERTAD
LIBERTAD
LIBERTAD
ECOLOGÍA
ECOLOGÍA
ECOLOGÍA
TURISMO
TURISMO
TURISMO
CONVIVENCIA
CONVIVENCIA
CONVIVENCIA
FAMILIA
FAMILIA
FAMILIA
PASION
PASION
PASION
NATURALEZA
NATURALEZA
NATURALEZA
VIAJAR
VIAJAR
VIAJAR

martes, 29 de abril de 2014

De Ruta por Extremadura, Sorprendente!!!


Antes de empezar el relato tengo que hacer una mención especial a Turismo de Extremadura porque cuando empezamos a preparar el viaje les pedí documentación pensando que me iban a dirigir a la web y cual fue nuestra sorpresa cuando recibimos un pack de lo más completo de planos e información. Desde luego si cuidan así al turista hay que ir a Extremadura!!!. Con toda esa documentación y los puntos habituales de información como áreas ac, acpasion, otros blogs de viajeros autocaravaneros y la sapiencia popular nos dirigimos para disfrutar de nuestras vacaciones de Semana Santa.




A continuación comienza la crónica de nuestro viaje. Tenemos que decir que viajar por Extremadura ha resultado sencillo, ya que no tienen ningún problema con nuestro tipo de turismo. En todos los sitios hemos sido bienvenidos, lo que desde luego anima a visitar la zona.
Como es costumbre en la casa, los días previos hicimos los preparativos de comidas congelados, ropas y demás historias. El día previo a empezar el viaje nos acercamos a la AC para colocar la ropa, conectarlo a la luz para que el frigo estuviera frío para los congelados.
También muy importante entre nuestras costumbres, seguir de cerca la web de eltiempo.es, porque tenemos muy claro que con mal tiempo y teniendo casita con ruedas podemos cambiar el destino sin problema, de hecho este viaje quisimos hacerlo en la Semana Santa de 2013, pero en aquella ocasión cayeron chuzos de punta y optamos por Teruel.
A lo que íbamos, el día D a las 16:00 estábamos allí colocando las últimas historias y a las 16:30 brum, brum, en marcha.
Este año Olentzero me trajo una tablet así que el relato es online, vamos sobre la marcha así que a ver que sale.
Los lugares que visitamos fueron por este orden:

  • Avila            
  • Tornavacas
  • Jerte
  • Cabezuela del Valle
  • Jaraiz de la Vera
  • Losar de la Vera
  • Valverde de la Vera
  • Plasencia
  • MonfraguE
  • Trujillo
  • Caceres
  • Zafra 
  • Jerez de los Caballeros
  • Olivenza
  • Merida
  • Guadalupe
  • Baños de Montemayor
  • Guijuelo 

Antes de comenzar el viaje organizamos nuestro documento guía con las cosas más importantes que íbamos a ver, como actuar en cada caso y una organización diaria del viaje que por supuesto puede ir variando. Esto es lo más laborioso de los viajes y lo que con estos documentos os podéis ahorrar.
Si quieres la versión para imprimir, pincha aqui

domingo, 24 de noviembre de 2013

Viaje por Austria y República Checa (II)


Esta es la segunda parte del viaje por Austria y República checa, así que si acabas de entrar, deberías comenzar por la anterior entrada. (Pincha aquí)

Si quieres descargarte el viaje completo en pdf, pincha aquí.


Al final encontrarás un resumen de gastos para que tengas una idea general de los gastos en cuanto a carburante, campings, peajes, entradas, etc...
Si quieres seguir leyendo el relato, pincha aquí


Viaje por Austria y República Checa (I)


Un año más y de vuelta de nuestras vacaciones os proporcionamos el relato de nuestras aventuras.
¡¡Todo el año pensando en cual sería nuestro destino!!
El año pasado tras ver Suiza nos quedamos entusiasmados con sus paisajes y las experiencias que allí vivimos, así que nos decidimos por Austria porque teníamos entendido que la parte del Tirol era del mismo estilo y la verdad es que es tan bonito o más.
Una vez allí y por proximidad, visitamos las ciudades más importantes como Salzburgo, Viena y en la República Checa su capital Praga y algunos pueblos importantes. Totalmente recomendable, aunque hay que decir que bastante cañero sobre todo en cuanto a la cantidad de kilómetros, pero nosotros tenemos mucha suerte porque nuestro peque de 7 años lo lleva genial y con esto ya tienes el tema prácticamente ganado!!!



PREPARATIVOS Y CONSEJOS

En este punto os invitamos a repasar los consejos que vamos acumulando a lo largo de los años en nuestra sección de AC Recomendaciones Generales: http://conmiautocaravana.blogspot.com.es/2012/07/recomendaciones-generales.html

CRÓNICA DEL VIAJE

A continuación comienza la crónica de nuestro viaje. Detallamos precios de camping-cars, carburante, autopistas, etc, para que sirvan de guía. La verdad es que así como en Suiza tienen bonos muy ventajosos, en el caso de Austria tienen el país dividido en zonas y los bonos resultan ventajosos si vas a estrujar una zona, en caso contrario, si vas a recorrer un poco todo el país es difícil encontrar algo.
Los lugares que visitamos fueron por este orden:

  • PERIGUEUX  
  • SOLOTHURN  
  • INSBRUCK  
  • HALL IN TIROL  
  • RODELBAHN DE MIEDERS  
  • CASCADAS DE KRIMMELER  
  • CARRETERA ALPINA DE ALPENSTRASSE  
  • CARRETERA ALPINA DE GROSSGLOCKER  
  • HEILIGENBLUT  
  • FERRY DE MALLNITZ  
  • BAD GASTEIN  
  • KLEINSTEINHORN  
  • WILD PARK  
  • ZELL AM SEE  
  • EISRIESENWELT  
  • CASCADAS DE GOLLINGER  
  • MINAS DE SAL EN HALLEIN  
  • SALZBURGO  
  • ST WOLFGANG  
  • HALLSTATT  
  • DASCHTEIN  
  • TRAUNKIRCHEN  
  • STEYR  
  • MATHAUSEN  
  • VIENA  
  • TELC  
  • PRAGA  
  • KARLOVY VARY  
  • MARIAMSLAZKE  
  • PLAYMOBIL EN ZINDORF  
  • LECTOURE 

Si quieres descargarte el viaje completo en pdf, pincha aquí
Si quieres ir directamente a la segunda parte del viaje, pincha  aquí
Si quieres seguir leyéndolo, pulsa aquí para continuar...

jueves, 1 de agosto de 2013

Puente de Santiago en Anglet


Teníamos 4 días por delante y con buen tiempo, así que no podíamos desaprovecharlo. 
Es una fecha en la que nos gusta quedarnos en Vitoria porque el día de Santiago se celebra y es muy divertido, pero como el tiempo durante este año no ha salido muy bueno, el cuerpo nos pedía playita y descanso. Inicialmente pensamos en el área de Biarritz pero al llegar allí estaba petada, así que nos acercamos a Anglet (GPS: 43.507102,-1.534225) que esta a escasos 5 kilómetros. 
El área tiene los servicios para aguas limpias, sucias y wc.

Allí había algún hueco y aunque parking estaba un poco inclinado la metimos los calzos y listo. 
  • Disfrutamos de la playa de "les Corsaires". Nos lo pasamos genial porque el agua traía unas olas estupendas y tanto nuestro peque como nosotros nos dimos unos cuantos revolcones. Esta playa tiene chiringuitos y un paseo muy cuco.
  • Tambien sacamos las bicis y paseamos por el bicicarril. Intentamos llegar hasta el centro de Anglet, pero llegas a un punto en el que el tema se complica con Autovias y demás, pero bueno, anduvimos un poquillo en bici.
  • Otro día nos fuimos andando hasta Biarritz. Hay una buena caminata, pero el sábado por la mañana no estaba el día para playa y decidimos pasear. Biarritz siempre es una maravilla.
Sin más, deciros que es un lugar a tener en cuenta para disfrutar de unos días de relax.



martes, 16 de julio de 2013

Barcelona, Salou y PortAventura


Llevamos unas cuantas salidas en las que tenemos que cambiar los planes por culpa del tiempo. En esta ocasión lo teníamos todo preparado para ir a Pirineos: visitar el Circo de Gavarnie, la pasarela de Holtzarte y unos cuantos sitios más, pero resulta que la semana anterior y con toda la lluvia que había caído, vimos en el telediario desbordamientos de ríos, paredes de nieve de 3 metros, vamos, que se nos quitaron las ganas y un par de días antes decidimos elegir un plan más caluroso.

Nos decidimos por visitar la ciudad de Barcelona, descansar en Salou y pasárnoslo bomba en Port Aventura. Así que con este plan, nos pusimos en marcha.


En esta ocasión y con un par de días de antelación organizamos todo el tema de entradas, buses y demás. La verdad es que Internet es la solución a todos los males y con muy poco esfuerzo puedes tener todo organizado en muy poco tiempo.

  • Reservamos el Camping-Car para estar en Barcelona. Seleccionas el número de días que vas a estar y con la referencia ya puedes acceder. La web es la que os pongo a continuación:
De todas las formas al recoger el dato para ponerlo en este documento hemos visto que hay cosas que han cambiado. Nosotros estuvimos en el parking Mar Bella pero por lo visto le han puesto barrera a 2 mts, con lo que esta alternativa ya no es viable.
  • Reservamos el Camping. En esta ocasión elegimos el Camping Sangulí y la verdad es que fue un acierto total, porque tiene muchísimas actividades para peques y mayores. Cogimos 7 noches, aunque la idea inicial era estar 6 pero, al coger 7 te incluían unos descuentos y salía más barato, así que solapamos un día de Barcelona y Salou para poder hacerlo como más nos interesase. http://www.sanguli.com
  • Compramos los billetes para el Bus turístico de Barcelona. Este Bus tiene tres recorridos y uno de ellos nos dejaba frente al Camping-Car con lo que nos resultó supercómodo. http://www.barcelonabusturistic.cat
  • Adquirimos las entradas para dos días en Port Aventura. Habíamos estado sin el peque hace unos 10 años, y hay que decir que si lo que había era bueno, ahora es alucinante. Al contratarlo online tiene algunos descuentos interesantes. http://www.portaventura.es/
El tiempo nos hizo maravilloso. Días calurosos y noches fresquitas, cosa que en la AC te ayuda a dormir a pierna suelta.
En esta ocasión no dedicamos demasiado a los preparativos, y para ir informados nos hicimos con la guía Top 10 de Barcelona del País Aguilar. De todas las formas, y gracias al Bus que te deja en los sitios importantes, en un par de días recorrimos los sitios más pintorescos.
Al final de este documento, se encuentra una tabla resumen con los gastos de Gasóleo, Peajes, Camping Car y Entradas que os pueden dar una visión general del viaje.
Esperamos que disfrutéis con el relato.

domingo, 2 de junio de 2013

Entrevista para On Road Magazine


 Acaban de publicar en la revista digital On Road Magazine una entrevista que nos hicieron hace algún tiempo sobre nuestro blog y el mundo de la Autocaravana.

Muchas Gracias On Road Magazine por ayudarnos a fomentar nuestra pasión!!!

Para acceder a la revista pincha aquí. Nuestra entrevista a partir de la página 52.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Fin de Semana en Lekeitio


Hola a todos,
pasamos un fin de semana en Lekeitio. Sabíamos que había un área pero no habíamos tenido ocasión de visitarla y teníamos muchas ganas, así que aprovechamos el primer fin de semana de Mayo para ir.

Lekeitio es un lugar que me encanta, entre otras cosas porque cuando era pequeña ibamos allí con mis padres y la caravana. Una amiga de mis aitas es de Ea y su familia tenía un caserio (Zatika) y colocábamos alli las caravanas. Fuimos varias Semana Santas y bueno es el típico recuerdo que no se te borra.

Nos presentamos allí en el área (GPS: 43.35841,-2.506388) y desde allí nos fuimos hasta el centro. El área tiene los servicios para carga y descarga de aguas y WC. Se trata de un parking con 12 plazas para ACs y es gratuita. Desde el a´rea hasta el puerto hay unos 700 mts, un paseito. La verdad es que es un lugar en el que se pueden hacer muchísimas cosas:


  • Si hace bueno ir a la playa es uno de los mejores planes tanto en la playa de Izuntza como a la de Karraspio que es mi preferida.
  • Dar un paseo por el puerto y aprovechar a tomarse algo en alguno de los múltiples bares y restaurantes.
  • Puedes visitar la Talasoterapia del Aisia. Hace años estuvimos allí un fin de semana y recuerdo el Bonito Encebollado de la cena como exquisito.
  • Si la marea esta baja y con el tema vigilado, dar un paseo por el malecón que une Lekeitio con la isla Garraitz que esta en frente.
  • Visitar el Casco Histórico de Lekeitio y disfrutar de su ambiente.
  • Visitar la Basílica de Santa Maria de la Asunción.
Si quieres ver más posibilidades, puedes visitar la web de Lekeitio donde tendrás información actualizada y en la oficina de Turismo que se encuentra en Independentzia Enparantza te podrán ampliar la información.

Os dejo unas foticos para poneos los dientes largos: